Al igual que sucede con otro tipo de tradiciones y arraigos
culturales, las danzas populares de cada lugar son una expresión con la cual se
identifican las personas que allí viven, siendo parte de su idiosincrasia.
Estos bailes son tan antiguos como la danza misma, ya que
las primeras danzas que se registran son justamente parte del folklore del
lugar, por lo que se pueden considerar populares.
El único requisito que tiene que cumplir para ser popular es
que forme parte de la identidad social y que se considere como un baile típico,
más allá que no todos sus habitantes la bailen.
La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a
través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de
comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y
estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para
ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En
principio, la danza tenía un componente ritual, celebrado en ceremonias de
fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia
respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera
cadencia a la danza
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS DANZAS POPULARES
Generalmente se diferencian bastante entre ellas dependiendo
de cada país y el momento histórico en el que surgen, donde también juega un
papel importante la música con la cual se acompañaban.
Las danzas modernas africanas por ejemplo tienen una fuerte
presencia de instrumentos de percusión, lo cual se ve reflejado en el espíritu
de sus bailes y el modo de desarrollarlos.
Las danzas populares se relacionan con los bailes típicos de
cada país o región del mundo, las que en general tienen un alto contenido
cultural y de costumbres del lugar.
Al igual que sucede con otro tipo de tradiciones y arraigos
culturales, las danzas populares de cada lugar son una expresión con la cual se
identifican las personas que allí viven, siendo parte de su idiosincrasia.
Estos bailes son tan antiguos como la danza misma, ya que
las primeras danzas que se registran son justamente parte del folklore del
lugar, por lo que se pueden considerar populares.
El único requisito que tiene que cumplir para ser popular es
que forme parte de la identidad social y que se considere como un baile típico,
más allá que no todos sus habitantes la bailen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario